-
Aplicando estrategias antirracistas en entornos de aprendizaje temprana y compromiso familiar
Publicado el 22 de febrero de 2023 Por Dalia ArmandpourArtículo Índice Desarrollo infantil y racismo Hablar del antirracismo: Términos y definiciones importantes ¿Qué significa ser un educador antirracista? ¿Qué pueden hacer los profesores en los centros de educación infantil? Estrategias antirracistas para los programas de aprendizaje temprano Desarrollo infantil y racismo Como profesionales de la primera infancia, queremos que todos los niños prosperen y alcancen su [...]
-
Fortalciendo familias durante tiempos de crisis
Publicado el 14 de octubre de 2022 Por admin@qslaTrabajar con niños y familias significa que, en un momento dado, al menos uno, normalmente más, están experimentando una situación de crisis. Ya se trate de una pérdida inesperada de empleo, de una enfermedad repentina en la familia o de una cuarentena durante una pandemia internacional, las familias tienen que adaptarse constantemente a estas [...].
-
Creación de prácticas de compromiso familiar más conscientes
Publicado el 7 de octubre de 2022 Por admin@qslaAl comenzar este nuevo año, nos encontramos agotados por la carga emocional que supuso 2020. Una pandemia, problemas financieros, distanciamiento social, unas elecciones difíciles, un ajuste de cuentas racial... fue un año duro, como mínimo. Sin embargo, a pesar de los desafíos, o posiblemente como resultado de ellos, muchos [...]
-
Acoger a los padres y cuidadores masculinos en los espacios de aprendizaje
Publicado el 27 de junio de 2022 Por admin@qsla¿Sabías que un niño con un padre o una figura paterna implicada tiene más probabilidades de obtener mejores resultados en su educación? Los estudios demuestran que su presencia puede suponer un aumento de casi ½ año de aprendizaje académico con respecto a los niños con padres menos implicados. A medida que nuestra cultura cambia de perspectiva y reconoce mejor el valor de [...]
-
Tú preguntaste, nosotros respondimos: Alfabetización temprana, comportamientos positivos, aprendizaje socioemocional
Publicado el 10 de mayo de 2022 Por admin@qsla¿Quiere renovar en primavera sus actividades de alfabetización temprana? ¿Está preparado para adoptar nuevas formas de gestionar los comportamientos problemáticos? ¿Quiere que florezca el aprendizaje socioemocional de su programa? Al igual que hemos implementado la nueva sección "Tú preguntaste, nosotros respondimos" en nuestro boletín mensual de compromiso familiar, estamos ofreciendo esta nueva [...]
-
Trabajando con las familias para apoyar a los jóvenes que aprenden en dos idiomas
Publicado el 16 de marzo de 2022 Por admin@qsla¿Sabía que en 2016 California revocó la Proposición 227 que requería la educación solo en inglés? En QSLA entendemos que muchas personas que leen este artículo crecieron con esta política educativa, pero las políticas educativas recientes han cambiado para reflejar una mejor comprensión del valor de los beneficios culturales, socioemocionales y educativos del bilingüismo/multilingüismo. De hecho, en 2018, el Superintendente del Estado de California anunció la iniciativa Global CA 2030, un llamado de acción, instando a las familias, educadores/as y legisladores/as en apoyar una California multilingüe, donde los/as estudiantes dominen más de un idioma.
-
Compromiso familiar diversa e inclusiva durante dias festivos
Publicado el 23 de diciembre de 2021 Por admin@qslaEn nuestro webinar de octubre sobre Participación Familiar centrado en la diversidad cultural, Martha Tapia, proveedora de QSLA, compartió "Conocernos desde el punto de vista de nuestras culturas es muy importante para conocernos individualmente." Anteriormente hemos discutido los conceptos de diversidad e inclusión como parte integral de la construcción de relaciones sólidas con las familias en [...]
-
Ampliando alianzas comunitarias para compromiso familiar
Publicado el 8 de noviembre de 2021 Por admin@qslaEl proverbio africano "se necesita una aldea para criar a un niño" suena alto y claro en el mundo de la educación infantil. Las familias dependen de nosotros, nosotros dependemos de ellas, pero puede que no siempre nos acordemos de un tercer socio crucial: las organizaciones comunitarias. Como nuestros programas y las familias con las que trabajamos suelen estar ocupados manteniendo [...]
-
Acogiendo familias con estructuras diversas
Publicado el 23 de septiembre de 2021 Por admin@qslaNuestra visión pública de las estructuras familiares nucleares ha cambiado en las últimas décadas -de una familia "típica", mamá y papá casados y con hijos- a estructuras familiares más diversas. Hoy en día, muchas familias están formadas por padres LGBTQ+, padres solteros, padres separados/divorciados, miembros de familias ensambladas, miembros de familias multiétnicas, miembros de familias de acogida/adoptivas, familias multigeneracionales, tutores biológicos, [...].
-
Colaborando con familias Parte III: Desarrollando programas que reflejen la diversidad cultural de las familias
Publicado el 23 de agosto de 2021 Por admin@qslaNuestra cultura puede influir en nuestra forma de vernos a nosotros mismos, nuestro entorno y nuestro lugar en el mundo. A menudo nos sentimos más cómodos en las culturas en las que crecemos y más aceptados por aquellos cuya cultura es más parecida a la nuestra. Pensemos en nuestras propias reuniones familiares y en lo fácil que puede resultar [...]