Proyecto PEACH - Serie contra los prejuicios y el racismo

Descripción del video: los presentadores hablan sobre las próximas series sobre la lucha contra los prejuicios, el racismo y más.

Usando prácticas contra prejuicio y antirracismo para apoyar la diversidad, la equidad, la inclusión y la pertenencia de las familias negras, indígenas, y personas de color en educación temprana

PEACH's Anti-Racism & Equity Working Group and QSLA have partnered to launch this new series "Using Anti-Bias & Anti-Racist Practices to Support Diversity, Equity, Inclusion, and Belonging for BIPOC* Families in ECE". La serie, que se desarrollará entre agosto de 2022 y mayo de 2023, se centrará en la creación de espacios de conversación con sus programas de aprendizaje temprano para centrar mejor las prácticas antiprejuicios y antirracistas en su trabajo con niños y familias, particularmente en apoyo de las familias marginadas de color.

A medida que nuestra sociedad lidia con el racismo, la diversidad, la equidad, la inclusión, la pertenencia y la violencia que esto a menudo genera, nos encontramos en un punto crucial. Colabore con nosotros para juntos desarrollar el conocimiento y la experiencia necesarios para apoyar a los/as niños/as y las familias de color en nuestros programas con equidad y justicia de prioridad.

¿Cómo estamos abordando esto? 

  • Publicación de 4 artículos clave centrados en estos temas que brindan consejos basados en investigaciones y buenas prácticas que puede utilizar para respaldar la implementación de prácticas antirracistas y contra prejuicios en su programa de aprendizaje temprana.
  • Ofreciendo 4 seminarios web que traen estos temas a la mesa, donde puede obtener nuevos conocimientos de contenido y discutir a través de actividades interactivas que respaldan su comprensión y reflexiones sobre los nuevos conocimientos compartidos.
  • Acogida de 2 Comunidades de Práctica donde sus colegas de primera infancia, QSLA y usted tendrán la oportunidad de discutir éxitos, desafíos, buenas prácticas y compartir reflexiones.

Le animamos a asistir a las sesiones para las que tenga capacidad, ya que no hay requisitos para asistir a 1 antes que a los demás. ¡Esperamos compartir conversaciones enriquecedoras con usted en estos seminarios web y en comunidades de práctica!

*BIPOC es un acrónimo que significa Negro, Indígena, Gente de Color.

Le invitamos a compartir su voz. ¿Qué experiencias y prácticas tienes en torno a los esfuerzos antiprejuicio y antirracistas con las familias? ¿Qué preguntas, ideas y/o preocupaciones quieres escuchar y discutir durante esta serie? ¡Haga clic aquí para compartir sus pensamientos en esta encuesta breve de 5 preguntas!

¡Haga clic en los botones a continuación para explorar los seminarios web, las comunidades de práctica y los artículos que ofrece esta serie! ¡Recuerde volver a consultar durante todo el año para ver el contenido nuevo!

¡Haga clic en este folleto a continuación para obtener una descripción general rápida de la serie! ¡Comparta este folleto con sus compañeros/as educadores/as de la primera infancia y el personal del programa!

Conozca a las presentadoras

¡Haga clic en los videos a continuación para conocer a las profesionales de la educación infantil temprana que verá, conversará y con quienes se conectará a lo largo de este proyecto de un año!
  • Alma Cortés

    Profesor asociado
    Departamento de Desarrollo Infantil, Pierce College
  • Cindy Stephens

    Profesora de Educación Infantil,
    Colegio de los Cañones
  • Cristina Espinoza

    Coordinador de Educación Familiar,
    Inicio de la calidad en Los Ángeles
  • Deborah Owens

    Jefe de departamento
    Departamento de Desarrollo Infantil y Educación, Glendale Community College
  • Dra. Michelle DeJohnette

    Doctorado/Profesor Adjunto de Estudios sobre la Primera Infancia en Cal Poly Pomona
  • Toni Isaacs

    Director del Programa PEACH
    Facultad del Moorpark College, Departamento de Desarrollo Infantil y Educación
  • La Tanga Hardy

    Director
    Centro de Desarrollo Infantil, LA Trade Technical College
  • Nancy Hurlbut

    Decano asociado,
    Cal Poly Pomona
  • Elmida Baghdaserians, Doctora en Educación

    Profesora de Desarrollo Infantil,
    Universidad del Valle de Los Ángeles

¡Regístrese para un seminario web!

Cómo los prejuicios afectan nuestras relaciones con los/as niños/as y las familias

Cindy Stephens, Elmida Baghdaserians, Michelle DeJohnette
Martes, 20 de septiembre, 6:00 – 8:00PM

¡Estamos lanzando nuestra nueva serie sobre antirracismo y contra prejuicio con nuestro primer seminario web “Cómo los prejuicios afectan nuestras relaciones con los/as niños/as y las familias“! ¿Qué es prejuicio? ¿Qué significa para mí y mi rol en aprendizaje temprana? Acompañe QSLA y nuestras socias de PEACH para este primer seminario web sobre prejuicio, contra prejuicios, y cómo estos conceptos nos afectan a nosotros y a nuestro trabajo en aprendizaje temprana. Discutiremos qué enfoques y estrategias contra prejuicio pueden ayudarnos a crear espacios de aprendizaje temprana que sean más equitativos e inclusivos para el personal y las familias de color.

¿Se perdió de nuestro seminario web? ¡Vea la grabación debajo!

Comprender cómo la ceguera al color de piel es realmente evasión del color de piel

Alma Cortes, Cristina Espinoza, Giselle Navarro-Cruz
Jueves, 3 de noviembre, 6:00 – 8:ooPM

¿Tiene dificultades con las conversaciones sobre el tono de piel y la ceguera al colorismo en su programa de aprendizaje temprana? En este seminario web constructivo sobre la ceguera al colorismo y la evasión del colorismo, aprenderemos, examinaremos y discutiremos cómo estos asuntos nos afectan a nosotros, a nuestros programas y a las familias con las que trabajamos, – ¡y qué podemos hacer al respecto!

¿Se perdió de nuestro seminario web? ¡Vea la grabación debajo!

Aplicando estrategias antirracistas en entornos de aprendizaje temprana y compromiso familiar

Cristina Espinoza, Giselle Navarro-Cruz, Jan Fish
14 de febrero de 2023, 6:00 - 8:00PM

En este tercer seminario web, hablaremos más sobre el racismo y elantirracismo, desde los aspectos implícitos y subconscientes hasta cómo podemosser educadores/as antirracistas de manera activa.

¿Qué puedeesperar aprender y hacer en este seminario web de 2 horas?

  • Defina y discuta el impacto del racismo, particularmente en diferentes niveles (internalizado, interpersonal, institucional, estructural) y en relación con su trabajo como educador/a de la primera infancia y cómo interactúa con los/as niños/as y las familias.
  • Explicar qué es un enfoque antirracismo y sus aplicaciones para entornos de aprendizaje temprana.
  • Discuta qué pueden hacer internamente los programas de aprendizaje temprana de su trabajo para crear mejores relaciones y un mejor ambiente para las familias y el personal negras, indígenas, y de color.
  • Identificar las estrategias antirracistas que su programa de aprendizaje temprano puede utilizar para apoyar a las familias y al personal BIPOC**BIPOC - Black, Indigenous, and People of Color (Negros, Indígenas y Personas de Color).

Estrategiasantirracistas para prevenir suspensiones y expulsiones en educación temprana

Cristina Espinoza y Giselle Navarro-Cruz
25 de abril, 6:00 - 8:00PM

¿Busca estrategias antirracistas para reforzar las prácticas disciplinarias de su programa? ¿Desea más ideas para que usted y las familias de su programa apoyen mejor el comportamiento positivo y el bienestar de los niños pequeños de color? Únase a QSLA y PEACH ¡para "Estrategias Antirracistas para Prevenir Suspensiones y Expulsiones en ECE"!

Nuestraquinta entrega en esta serie antirracista y contra prejuicio con PEACH, estetaller une: datos sobre los efectos dañinos del racismo y el prejuicio, ladisciplina excluyente para los/as niños/as negros y latinos en educacióntemprana, las raíces de estas prácticas injustas y cómo nosotros/as puedemejorar el sistema para nuestros/as niños/as.

¿Qué puede esperar como participante?

  • Explorar y discute datos sobre suspensiones y expulsiones preescolares y suefecto en los/as niños/as de negros y latinos
  • Identificar los factores que conducen a desigualdades en la aplicación dela disciplina escolar en los/as niños/as en Pre-K y Kindergarten.
  • Identifique qué estrategias pueden tomar los programasde aprendizaje temprana para evaluar y ajustar sus prácticas de disciplina conlos principios antirracistas y de equidad e inclusión en mente

¡Regístrese en las comunidades de práctica!

Comunidad de Práctica # 1

Cindy Stephens, Nancy Hurlbut y Toni Isaacs
miércoles, 7 de diciembre, 6:00 – 7:00PM

En esta primera Comunidad de Práctica, compartiremos lo que hemos aprendido de estos seminarios web anteriores sobre prejuicios y daltonismo, de nuestras propias reflexiones y de llevar estas ideas a nuestros programas de aprendizaje temprano. Si necesita apoyo, claridad e inspiración en torno a estos temas, venga a conectarse con sus colegas educadores tempranos y QSLA en estas conversaciones enriquecedoras.

¡Lea uno de nuestros artículos!

Artículo nº 1 - Cómo influyen los prejuicios en nuestras relaciones con los niños y las familias
Artículo #2 - Comprender cómo la ceguera al colorismo es realmente evasión del colorismo

Próximamente.

Artículo #3 - Antirracismo
Artículo #4 - Suspensiones y expulsiones en educación de la primera infancia

Recursos