Familias Unidas por Los Niños de LA

Familias Unidas por Los Niños de LA

Acerca del Panel de Encuestas para PROVEEDORES

Familias Unidas por Los Niños de LA (Familias Unidas) es un panel de encuestas sobre la primera infancia que recopila información esencial sobre las necesidades, el desarrollo, los comportamientos y el bienestar de los niños y sus familias en el condado de Los Ángeles, California.

Familias Unidas brinda una oportunidad para que un grupo de familias diversas compartan comentarios continuos. Las familias comparten sus perspectivas y experiencias sobre una variedad de temas como la salud, el cuidado de los niños y el apoyo familiar. Estos datos luego se comparten con las familias participantes y con los socios del proyecto Familias Unidas.

Familias Unidas se dedica a centrar la voz de las familias y garantizar que las familias guíen cómo se comparten sus historias y perspectivas. Las familias del condado de Los Ángeles participaron en el desarrollo inicial y el lanzamiento de Familias Unidas. Cuando se completan las encuestas, las familias ayudan a revisar los hallazgos y priorizar los datos para una difusión más amplia en todo el condado de Los Ángeles. Democratizar los datos de esta manera es un enfoque central de este proyecto. Familias Unidas se compromete a hacer que los datos sean accesibles, utilizables e inclusivos para todos.

¿CÓMO PARTICIPAN LAS FAMILIAS EN FAMILIAS UNIDAS?

Las familias están invitadas a participar en el panel de la encuesta a través de correo electrónico, web y publicidad y divulgación en las redes sociales. Los participantes también son contactados a través de recomendaciones de boca en boca y organizaciones regionales de servicio familiar.

Para registrarse para ser parte de Familias Unidas, las familias proporcionan información demográfica y de contacto, así como sus preferencias de idioma y comunicación. Después de registrarse, los participantes reciben encuestas periódicas y otras oportunidades de participación, como grupos focales, entrevistas, grupos de asesoramiento y más.

Hallazgos Del Panel

Las encuestas completadas por el panel de Familias Unidas por los Niños de LA en 2021-2022 encontraron que la pandemia afectó negativamente las habilidades sociales de los niños y el comportamiento y las emociones de los niños. El panel también encontró que las familias que recibieron los pagos mensuales del crédito tributario por hijos en 2021 lo usaron en gran medida para cubrir sus necesidades básicas.

Para obtener más información y compartir estos hallazgos con otros, consulte la siguiente infografía:

¿Quién está en el panel?

El panel está compuesto por 525 padres y cuidadores en el condado de Los Ángeles que tienen niños menores de 8 años. Families Together incluye a todos los cuidadores que están directamente involucrados en la crianza de un niño, incluidas las familias biológicas, adoptivas, de parentesco y de crianza.

En el panel de Familias Unidas, el 74% de los participantes se identifican como hispanos, latinos o latinx, el 14% como blancos, el 5% como negros o afroamericanos, el 5 % como asiáticos (no filipinos ni isleños del Pacífico), el 5% como indios americanos/de Alaska Nativo, 2% como filipino, 1% como nativo de Hawái u otras islas del Pacífico, y 2% prefiere no decirlo.

Más de la mitad de los participantes tienen hijos en edad preescolar y primaria, el 53% de los participantes tienen hijos en preescolar y el 39 % de los participantes tienen hijos en la escuela primaria. Casi un tercio de los miembros del panel son cuidadores de niños pequeños (31 %), mientras que el 18 % de los participantes tienen bebés y el 6 % de los participantes estaban embarazadas al momento de unirse al panel.

Más de 150 códigos postales únicos del condado de Los Ángeles están representados en el panel. Más de la mitad de las familias (57%) están criando a sus hijos con ingresos familiares anuales de menos de $60,000.

Familias Unidas por Los Niños de LA es patrocinado por Quality Start LA, First 5 LA y la Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles (Los Angeles County Office of Education, LACOE).