Below are a variety of resources specific to supporting your participation in Quality Start LA’s Fundamental Model. All resources are available in English and Spanish.
**Para leer la información en español, desplácese hasta el final de la página**
English Resources
- QSLA Social Media Guide
- QSLA Fundamental Model Overview and Roadmap
- QSLA Provider Talking Points
- QSLA Literacy Toolkit
- QSLA Literacy Bookmark (English and Spanish)
- Handwashing Procedures (English and Spanish)
- Sanitizing Disinfecting Procedures (English and Spanish)
Why Quality?: A Closer Look at the ECE Competencies
As an early childhood educator, you know there are countless variables that go into operating a successful ECE program. In this self-paced course, we will help you explore and learn more about each of the 12 California ECE Competencies. Whether you are an experienced early childhood educator, or you are new to the field, this course will provide you with valuable information to guide you on your early education journey, encourage you to reflect on your practices, and help you discover how to more effectively support children and families. Click here to access your Key Competencies from Why Quality resource!
Course Set-up:
This course is designed to be taken at your own pace, and is best if spaced out over the course of several days. You can expect to cover all twelve competencies, with each module lasting approximately 30-minutes. Upon completing the entire Why Quality? course, you will receive six (6) professional development hours through the California ECE Workforce Registry.
Getting Started:
- Click this link to access the Why Quality? Training Series on QSLA Connect.
- If you are already a QSLA Connect user, log in and you’ll be taken straight to the course to get started.
- If you’re NEW to QSLA Connect:
- Create a user name and password and complete your profile.
- You’ll be sent a verification e-mail. Click the link in the e-mail to go to the QSLA Dashboard.
- Click on the Catalog and then click on the Why Quality? course to get started.
What are Peer2Peer Connections?
- Opportunities for QSLA participants to learn from one another by sharing similar knowledge and experience
- Safe, open spaces to share ideas and strategies to implement
- Access to a professional network of early childhood educators
- A support system of early learning peers and colleagues
What is the format of a Peer2Peer Connection?
Peer2Peer Connections are offered in a Cafe style. This is group meeting where people come to share experiences and discuss their thoughts with one another. Cafes are different from trainings in that the Providers are the experts in the room and QSLA coaches are there only to help facilitate conversations.
The 4Cs of Peer2Peer Connections
- Connection: Opportunities to engage in fun activities for you and other providers to get to know each other.
- Celebration: Opportunities for you to shine and share your program’s successes.
- Conversation: Opportunities to discuss topics that matter to you and hear ideas and perspectives from other providers.
- Community: Opportunities to brainstorm ways to keep in contact with each other outside of the Peer2Peer.
Click here for 4Cs document and Peer2Peer Note-Taking form.
Have Questions? Contact your QSLA Coach for more details
on the next Peer2Peer Connection.
Debajo hay una variedad de recursos específicamente hechos para apoyar su participación en el Modelo Fundamental de Quality Start Los Ángeles.
Recursos de español
- Guía de Redes Sociales de QSLA
- Descripción General del Modelo Fundamental de QSLA
- Puntos de Conversación de QSLA para Proveedores en el modelo Fundamental
- Marcapágina de alfabetización de QSLA (inglés y español)
- Procedimientos de lavado de manos (inglés y español)
- Procedimientos de sanitizar y desinfectar (inglés y español)
- Herramienta de Interés Fundamental-Horizontal
- Herramienta de Interés Fundamental – Formulario Rellenable y Horizontal
- Herramienta de Interés Fundamental-Vertical
- Herramienta de Interés Fundamental – Formulario Rellenable y Vertical
¿Por qué la Calidad?: Una mirada de cerca a las competencias de ECE
Como educador/a de la primera infancia, usted sabe que hay innumerables variables que entran en operar un programa exitoso de ECE. En este curso de autoaprendizaje, le ayudaremos a explorar y aprender más sobre cada una de Competencias para Educadores de la Infancia Temprana de CaliforniaCalifornia ECE Competencies. Ya sea que sea un educador/a experimentado/a en la primera infancia, o si es nuevo/a en el campo, este curso le proporcionará información valiosa para guiarlo/a en su viaje de educación temprana, le alentará a reflexionar sobre sus prácticas y le ayudará a descubrir cómo apoyar más eficazmente a los/as niños/as y las familias. Cuando se aplican juntos, ¡estas competencias ayudarán a mejorar las experiencias de la primera infancia disponibles para los/as niños/as, las familias, usted y su personal! ¡Haga clic aquí para ver su recurso sobre las Competencias claves de ‘Por qué la calidad’!
Configuración Del Curso:
Este curso está diseñado para ser tomado a su propio ritmo, y es mejor si se espacia en el transcurso de varios días. Puede esperar cubrir las doce competencias, con cada módulo que dura aproximadamente 30 minutos. Al completar todo el curso de ¿Por qué Calidad?, usted recibirá seis (6) horas de desarrollo profesional (¡además de nuevos recursos para mejorar su programa!).
Para empezar:
- Haga clic en este enlace para acceder a ¿Por qué la calidad? Serie de entrenamiento, en QSLA Connect.
- Si ya es usuario de QSLA Connect, ingrese a su cuenta y se le dirigirá directamente al curso para comenzar.
- Si es NUEVO/A a QSLA Connect:
Haga clic en este enlace para acceder a ¿Por qué la calidad? Serie de entrenamiento,en QSLA Connect.
Crea un nombre de usuario y contraseña y complete su perfil.
Se le enviará un correo electrónico de verificación. Haga clic en el enlace del correo electrónico para ir al Panel de control de QSLA.
Haga clic en el Catálogo y luego haga clic en ¿Por qué calidad? curso para empezar.
¿Qué son las conexiones Peer2Peer?
- Oportunidades para que los participantes de QSLA aprendan unos de otros compartiendo conocimientos y experiencias similares
- Espacios abiertos y seguros para compartir ideas y estrategias para implementar
- Acceso a una red profesional de educadores de la primera infancia
- Un sistema de apoyo de compañeros y colegas de aprendizaje temprano
¿Cuál es el formato de una conexión Peer2Peer?
Conexiones Peer2Peer se ofrecen en estilo Café. Esta es una reunión de grupo donde la gente viene a compartir experiencias y discutir sus pensamientos entre sí. Los cafés son diferentes de los cursos de capacitación en el sentido de que los Proveedores son los expertos de la sala y los consejeros de QSLA sólo están ahí para ayudar a facilitar las conversaciones.
Las 4Cs de las Conexiones Peer2Peer
- Conexión: Oportunidades para participar en actividades divertidas para que usted y otros proveedores se conozcan.
- Celebración: Oportunidades para que brille y comparta los éxitos de su programa.
- Conversación: Oportunidades para discutir temas que le importan y escuchar ideas y perspectivas de otros proveedores.
- Comunidad: Oportunidades para hacer una lluvia de ideas sobre formas de mantenerse en contacto entre sí fuera de Peer2Peer.
Haga clic aquí para el documento de las 4Cs y Formulario para tomar notas Peer2Peer
¿Tiene preguntas? Póngase en contacto con su consejero de QSLA para obtener más detalles acerca de la próxima Conexión Peer2Peer.